quiste - meaning and definition. What is quiste
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is quiste - definition

ESTRUCTURA EN FORMA DE BOLSA, QUE PUEDE SER NORMAL O CONTENER MATERIA MÓRBIDA
Fibromita; Quístico; Quistico; Quistes

quiste         
quiste (del gr. "kystis", vejiga)
1 m. Med. Vejiga membranosa, llena de líquido, que se desarrolla anormalmente en alguna parte del *cuerpo. Enquistado, enquistarse. *Bulto. *Tumor.
2 Biol. Bolsa membranosa que encierra un animal o vegetal pequeño, aislándolo completamente del exterior. Por ejemplo, los albergados en los tejidos de algún animal. Zurrón. Biol. Conjunto de la bolsa y el organismo que encierra.
Quiste hidatídico. Med. Hidátide.
Q. sebáceo. Med. *Tumor graso que se forma en alguna parte del cuerpo. Lobanillo, lupia.
Quiste         
tumor formado por un saco cerrado que contiene una sustancia semi-sólida o líquida.
CIE-10
quiste         
sust. masc.
1) Patología. Tumoración o vejiga membranosa, que se desarrolla anormalmente en diferentes regiones del cuerpo y que contiene humores o materias alteradas.
2) Biología. Membrana resistente e impermeable que envuelve a un animal o vegetal de pequeño tamaño, a veces microscópico, manteniéndolo completamente aislado del medio.
3) Biología. Cuerpo formado por una membrana resistente e impermeable y el pequeño animal o vegetal encerrado en ella.

Wikipedia

Quiste

Un quiste es una bolsa cerrada con una membrana propia que se desarrolla anormalmente en una cavidad o estructura del cuerpo, siendo su característica distintiva el hecho de que las células que conforman su membrana son distintas a las del entorno. [1]

Existen distintos tipos de quistes: por ejemplo, cuando el acné obstruye una glándula sebácea, o como respuesta a una sustancia extraña en la piel,[2]​ y no son contagiosos.[3]

Los quistes relacionados con el cáncer se forman como un mecanismo de defensa para el cuerpo, siguiendo el desarrollo de mutaciones que llevan a una división celular incontrolada. Una vez que se ha producido esa mutación, las células afectadas se dividen incesantemente (y se conocen como cancerosas), formando un tumor. El cuerpo encapsula esas células para tratar de evitar que continúen su división e intentar contener el tumor, que pasa a conocerse como quiste. Dicho esto, las células cancerosas pueden seguir mutando y adquirir la capacidad de formar sus propios vasos sanguíneos, de los que se nutren antes de ser contenidas. Una vez que esto sucede, la cápsula se vuelve inútil y el tumor puede pasar de ser benigno a ser un cáncer.

Algunos quistes son neoplásicos y, por lo tanto, se denominan tumores quísticos; muchos tipos no son neoplásicos. Algunos son displásicos o metaplásicos. Los seudoquistes son similares a los quistes (tienen un saco lleno de líquido), pero carecen de revestimiento epitelial.

A pesar de haber sido descrita en 1938 como la aparición microscópica de quistes en el páncreas, la fibrosis quística es un ejemplo de un trastorno genético cuyo nombre está relacionado con la fibrosis del conducto cístico (que sirve a la vesícula biliar) y no implica quistes. [4]

Este es solo un ejemplo de cómo la raíz griega quiste-, que simplemente significa un saco lleno de líquido, también se encuentra en términos médicos que se relacionan con la vejiga urinaria y la vesícula biliar, ninguno de los cuales involucra quistes.

Examples of use of quiste
1. Su novia le animó a ir al médico cuando detectó un quiste.
2. A una chica de 18 años le quitaron los pezones, aunque hubiese sido suficiente eliminar un quiste.
3. Durante dos años le comieron la tristeza y el miedo hasta que dieron con la clave: un quiste de tamaño considerable alojado tras un ojo.
4. La noticia en otros webs webs en español en otros idiomas Por un quiste, a una chica de 18 años le quitaron los dos pezones La prensa italiana habla de la clínica de los horrores.
5. "Además, una revisión ha revelado que en sus cuerdas vocales se ha formado un quiste que deberá ser extirpado esta misma semana", añade el productor y agente del cuarteto alemán.